Asociación
16 de Abril
La Asociación 16 de Abril, organización carlista
de memoria histórica y pensamiento crítico, quiere manifestar su adhesión a los
actos cívicos y apartidistas que se están celebrando estos días en diferentes
localidades de Las Españas, con motivo del sexto aniversario del
movimiento social del 15 de Mayo de 2011.
Aquella marea popular que espontáneamente inundó
plazas y calles, con la consigna sencilla pero rotunda de “No nos representan”,
implicó un extraordinario cambio de ciclo político.
La degeneración cada vez más evidente del régimen
caciquil de la Segunda Restauración, con sus permanentes escándalos de
corrupción y su desvergonzada involución autoritaria, provocó en las nuevas
generaciones, pero también en las viejas, una indignación que desbordaría los
esquemas del consenso institucional de las elites neoliberales. Pero también
las pautas rutinarias de unas organizaciones sindicales y partidistas que se
encontraban replegadas sobre sí mismas, esperando recoger las nueces sin mover
el árbol.
Durante estos últimos años emergieron nuevas
herramientas de acción colectiva, como la Plataforma de Afectados por la
Hipoteca (PAH) o las Marchas de la Dignidad, que dieron forma a la esperanza.
Tampoco podemos olvidar que en diversos municipios se ensayaron variadas
experiencias de “gobierno del cambio”, que en más de un caso no han sabido
estar a la altura de las ilusiones despertadas.
Desde nuestro particular “aquí y ahora” los
carlistas no podemos hacer otra cosa que manifestar nuestro profundo respeto
por aquel irrumpir de la “intrahistoria” en la Historia, que hubiera dicho
Miguel de Unamuno, como un momento luminoso que debe seguir orientando el
camino del empoderamiento ciudadano de nuestros Pueblos.
En la línea de vocación cívica expresada por Don
Carlos Javier tanto en su Mensaje al Pueblo Carlista del 8 de Abril de 2011
como en su Comunicado a la ciudadanía española del 4 de Junio de 2014, que no
es sino nuestra línea de siempre, seguiremos movilizándonos y llamamos a luchar
por una verdadera democracia, por unas estructuras de participación popular
desde la base, por el Concejo Abierto de nuestra tradición vecinal, y por la
Autogestión Global de nuestro proyecto transformador. Porque los carlistas
somos Pueblo, del Pueblo venimos y al Pueblo vamos.
En ese camino nos encontraremos con todos
aquellos que anhelen resolver la actual crisis de régimen no a través de
una reforma constitucional pactada entre elites, sino mediante un proceso
constituyente de “ruptura democrática”, que superando los límites de la
“Transición” española, de voz al Pueblo como sujeto protagonista de su
Historia.


No hay comentarios:
Publicar un comentario