sábado, 7 de septiembre de 2013

EL INFANTE JAIME DE BORBON PARMA FIRMA UN ACUERDO DE COOPERACION CON EL GOBIERNO BOLIVIANO EN REPRESENTACION DEL GOBIERNO HOLANDÉS

Don Jaime de Borbón Parma ha firmado, en representación del ejecutivo holandés, un acuerdo de cooperación con el gobierno de Evo Morales. Adjuntamos el despacho completo de la agencia EFE.

El infante Don Jaime estudió Relaciones Internacionales en la Universidad de Brown, y Economía Internacional y Gestión de Conflictos en la Universidad de Johs Hopkins (Baltimore), ambas en los EEUU. Ha desarrollado trabajos de mediador en zonas especialmente conflictivas de diversas partes del mundo. Actualmente forma parte de la diplomacia holandesa, en calidad de enviado especial de recursos naturales.
 
Es una lástima que Don Jaime no pueda desarrollar, por causas ajenas a su voluntad, la tarea diplomática para la que se encuentra tan bien preparado y para la que presenta tan buenas aptitudes al servicio de la política exterior española.
 
Despacho completo de la Agencia EFE:
 
 
"La Paz, 27 ago (EFE).- Los gobiernos de Bolivia y Holanda acordaron hoy la puesta en marcha de un proyecto conjunto para la instalación de una fábrica de baterías de litio en el país andino y la transferencia de tecnología y conocimientos en esta industria. 
 
El acuerdo fue sellado en La Paz con la firma de una carta de intenciones entre el príncipe Don Jaime De Borbón Parma, que trabaja en el Ministerio de Asuntos Exteriores holandés, y el canciller boliviano, David Choquehuanca.
 
Se trata de "un acuerdo marco" que establece la cooperación en tres áreas, incluida la entrega de un "plan maestro" para la futura implementación de una planta de baterías de litio en Bolivia, informó a los medios el gerente de Recursos Evaporíticos de la estatal Corporación Minera de Bolivia, Luis Alberto Echazú.
 
Según un comunicado de la oficina de Echazú, el plan ha sido desarrollado por profesionales holandeses que visitaron el país andino en abril pasado y su entrega a las autoridades bolivianas está prevista para el mes próximo, durante la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York.
 
La carta de intenciones también apunta a la creación de laboratorios para la investigación científica y la formación durante cuatro años de profesionales bolivianos en la Universidad Técnica de Delft, en Holanda.
Echazú insistió en que el documento firmado hoy "es el marco" que dará la pauta para futuros convenios específicos que se deberán firmar posteriormente.
 
La mayor reserva de litio de Bolivia se encuentra en el Salar de Uyuni, el fondo de un antiguo mar disecado con una extensión de 10.000 kilómetros cuadrados, situado en la región andina de Potosí, fronteriza con Chile y Argentina.
 
El Gobierno de Evo Morales montó allí una planta semiindustrial para producir cloruro de potasio y otra piloto para fabricar 40 toneladas mensuales de carbonato de litio, materia prima para la producción de las baterías.
 
Las autoridades han descartado varias propuestas de socios extranjeros para explotar el litio de Uyuni, argumentando que ninguno ha ofrecido industrializar el metal en territorio boliviano.
 
Echazú destacó hoy que Holanda "es uno de los primeros países" que ofrece a Bolivia lo que buscaba, es decir, llegar hasta la producción de baterías de litio dentro del país.
 
El príncipe Jaime De Borbón Parma destacó, por su parte, que las relaciones bilaterales entre los Países Bajos y Bolivia tienen ya 63 años y que el acuerdo suscrito hoy muestra que ya no se trabaja simplemente en cooperación para el desarrollo, sino "como una sociedad entre dos iguales".
 
"Nosotros tenemos mucho conocimiento y una tecnología muy avanzada sobre el tema de litio y para crear las baterías, pero ustedes tienen todos los recursos para esa tecnología (...) Entonces yo creo que es algo histórico", sostuvo el príncipe.
 
El canciller Choquehuanca resaltó que mediante el acuerdo, se complementarán los conocimientos y tecnología desarrollados en Holanda con los recursos naturales de Bolivia.
 
"Nosotros ponemos nuestra materia prima, ellos ponen sus conocimientos y de manera conjunta llevamos adelante proyectos estratégicos", agregó.
                    

martes, 13 de agosto de 2013

COMUNICADO DE LA SECRETARÍA DE DON CARLOS JAVIER DE BORBÓN PARMA


La Secretaría de Su Alteza Real el Príncipe don Carlos Javier de Borbón Parma, Duque de Madrid, tiene el honor de comunicar el próximo enlace de SAR el Príncipe Don Jaime de Borbón Parma, Duque de San Jaime e Infante de España con la Condesa de Montizón, doña Viktoria Cservenyak.

Don Jaime de Borbón Parma, Hijo de SAR don Carlos Hugo de Borbón Parma y de SAR la Princesa Irene de los Países Bajos.

Doña Viktoria Cservenyak, Condesa de Montizón es hija del doctor Tibor Cservenyak, y de doña Dorothea Ter Riet-Bartos.

Doña Viktoria Cservenyak nació en Budapest, y reside en Holanda donde ejerce como abogado.

El enlace matrimonial se celebrará a mediados del mes de Octubre del presente año.



                                      Barcelona 11 de Agosto de 2013.

sábado, 27 de julio de 2013

COMUNICADO DE LA REAL ORDEN DE LA LEGITIMIDAD PROSCRIPTA ANTE LA TRAGEDIA FERROVIARIA EN GALICIA



En nombre de Don Carlos Javier de Borbón Parma

Duque de Madrid


Los Vicecancilleres y Vicecancilleres Adjuntos de la Real Orden de la Legitimidad Proscripta expresamos nuestra condolencia a los familiares y amigos de las personas fallecidas en el trágico accidente ferroviario ocurrido  en las cercanías de Santiago de Compostela, nuestro apoyo y solidaridad con los heridos y sus familias en estos momentos de conmoción, así mismo expresar nuestro reconocimiento a la generosidad de los vecinos de Angrois y a todos los funcionarios implicados en las labores de rescate.

  A 26 de julio de 2013

Don Ignacio Yécora.

Don Javier Lubelza

Don Ramón Muruzabal

Don Joseph Manuel Sabater

Don Luis Gismero

Vicecancilleres y Vicecancilleres adjuntos de la Real Orden de la Legitimidad Proscripta.

viernes, 31 de mayo de 2013

NUEVO COMUNICADO DE LA SECRETARIA PARTICULAR DE DON CARLOS JAVIER DE BORBÓN PARMA


Secretaría Particular en España de don Carlos Javier de Borbón Parma


                         
                     

                      La Secretaría  Particular en España de don Carlos Javier de Borbón Parma y Orange-Nassau, Duque de Madrid,  tiene el gusto de informar del feliz embarazo de su esposa, doña Ana María. Los Duques  de Madrid actualmente  son padres de una niña, la Infanta Luisa Irene, nacida  el 9 de mayo de 2012. El embarazo de doña Ana María se está desarrollando con toda normalidad.






       30 de mayo de 2013

lunes, 25 de marzo de 2013

VISITA DE DON CARLOS JAVIER DE BORBÓN PARMA A ESPAÑA

El próximo domingo 21 de abril se celebrarán en la Ciudad de Tarragona distintos actos con motivo de la visita del titular de la Dinastía Legítima Don Carlos Javier y Doña Ana María de Borbón Parma a Cataluña,  organizados por la Agrupación Carlista “Ramón Hernández Oter”.

La Real Orden de la Legitimidad Proscrita invita a todos a participar en dichos actos, a fin de demostrar, con nuestra presencia, nuestra lealtad, afecto y compromiso con la Real Familia, y renovar así nuestro pacto en defensa de las libertades personales y colectivas de los pueblos de España así como en defensa de los más altos postulados de Justicia Social por medio de una mejor redistribución de la riqueza.
* * * *
ACTIVIDADES

10:30.      Sagrada Eucaristía celebrada en la Iglesia de San Agustín, situada en la Rambla Vieja. Presidida por el Gran Maestre de la Real Orden de la Legitimidad Proscripta, D. Carlos Javier y Dª. Ana María de Borbón Parma.

12:00.      Recepción en el Salón de Plenos del Excelentísimo Ayuntamiento de Tarragona, situado en la Plaza de la Font.

              Se procederá seguidamente, en el propio Ayuntamiento, a la  entrega de Cruces de la "Orden de la Legitimidad Proscrita" y a la celebración del Capítulo de la Orden.

13 a 15.   Reunión de los Carlistas con nuestros Reyes en los  salones del Hotel Imperial Tarraco

15:00.      Comida en honor de los Reyes en el mismo hotel Imperial Tarraco.

              Finalizada la comida, proseguirán los encuentros con la Familia Real.

Coordinadora de Organización: Gloria Herrera Garcia (Tlf.607823009, gloriaherreragarcia@gmail.com)

Los asistentes que deseen participar al almuerzo deberán confirmarlo por e-mail o teléfono,  e ingresar, antes del día 5 de Abril, el importe de 50 euros en la cuenta 2013 3067 24 0200342567 Cataluña Caixa.   

miércoles, 30 de noviembre de 2011

COMUNICADO DE LA SECRETARIA PARTICULAR DE DON CARLOS JAVIER DE BORBÓN PARMA



Secretaria Particular en España
Del
Augusto Señor don Carlos Javier de Borbón Parma






La secretaria particular en España del Augusto Señor don Carlos Javier de Borbón Parma y Orange-Nassau, duque de Madrid, se complace en comunicar el feliz embarazo de su Augusta esposa, doña Ana María Gualthérie van Weezel, con la que contrajo matrimonio en Bruselas el 20 de Noviembre del pasado año 2010, desarrollándose el embarazo con total normalidad.





En Madrid, a 24 de Noviembre del 2011

lunes, 21 de noviembre de 2011

DISCURSO DE DON CARLOS JAVIER I EN PARMA

Nobles damas, Ilustres caballeros, Queridos amigos,

Es para nosotros una gran emoción encontrarnos hoy aquí junto a vosotros para recordar la figura de Nuestro Padre; emoción reavivada por el hecho de que precisamente con Él nos hayamos reunido en esta iglesia para compartir momentos importantes.

Es muy difícil trazar en pocas frases la vida y la obra de un hombre, intentar transmitir y hacer comprender a otros su historia personal y el peso de su legado en la vida y en la historia de otras personas.

No queremos trazar un retrato histórico, sino más bien recordar Su compromiso, Su apasionada labor y Su legado.

De los muchos mensajes que con ocasión de Su desaparición nos han llegado y gracias al recuerdo que muchos conservan, sobresale con claridad Su capacidad para comprender a los demás y Su capacidad de crear puentes.

A menudo se ha encontrado confrontado con hombres diferentes que se movían en diversos ámbitos, pero siempre ha logrado encontrar un punto común con ellos: el deseo de construir un mundo en el que la paz, el amor, la solidaridad no fueran utopías sino hechos concretos.


El compromiso que ha desarrollado en Su actividad Humana y Política ha estado siempre marcado por un intenso acercamiento cultural: en un encuentro que tuvo lugar precisamente aquí, en Parma, Nuestro Padre había dicho: "Estamos todos nosotros sentados en la misma mesa y un mismo caudal de conocimiento se encuentra a disposición de todas y cada una de las naciones del mundo. El conocimiento será el instrumento para el desarrollo".

Como he dicho, no deseamos ofrecer un retrato histórico o biográfico, sino un recuerdo humano de los rasgos más sobresalientes que han caracterizado a Nuestro Padre y que, para muchos, Lo convertían en una persona querida y entrañable.

Podemos decir solamente que desde que Nuestro Padre alcanzó la edad adulta y según el testimonio de tantas personas, supo ejercer los deberes a los que había sido llamado como algo prioritario, aunque nunca vividos como una obligación sino más bien como una inclinación natural hacia la que se sentía atraído; en este sentido el ejemplo de Nuestros Abuelos fue siempre una referencia inestimable.

Después de la Segunda Guerra Mundial, Nuestro Padre se unió a Nuestro Abuelo Don Javier para liderar el movimiento Carlista, ejerciendo una oposición sin compromisos al régimen de Franco.

Para tal ocasión Nuestro Abuelo y Nuestro Padre prepararon un proyecto político de un estado democrático que preveía la máxima participación popular, y más concretamente el proyecto de un estado federal, en el respeto de la Tradición de los Fueros, con todas las autonomías locales existentes con idéntica dignidad, justicia social y libertad democrática.

Estos principios se mejoraban continuamente e iban incorporando nuevas ideas con el fin de poder garantizar un compromiso cada vez mayor de las personas.

En particular en Montejurra el compromiso de Nuestro Padre y de Nuestra Familia se evidenció con una profunda implicación: las vidas de aquellos que se implicaron sufrieron profundos cambios, algo que Le sucedería muy particularmente a Nuestro Padre.

En efecto, Nuestro Padre asumió el peso de lanzar un mensaje claro y sin ambigüedad, en su papel de Príncipe Carlista de Asturias, como haría más tarde en calidad de Rey Carlista de España.


Su mensaje fue un llamamiento al deber de reconquistar la propia libertad aún a sabiendas de los sacrificios que habrían de ser necesarios.


Toda Nuestra Familia ha cumplido personalmente este compromiso, y en primer lugar Nuestro Padre ha cumplido por Su coherencia e integridad en Su deber hacia España, hacia la Tradición que encarnaba, hacia Sí mismo y hacia nosotros como hombre.


Sus palabras en aquel contexto histórico tuvieron una relevancia capital en la medida en que se hacía cargo no sólo del aspecto político sino de todo un país: "Cuando los ciudadanos de un pueblo y de una nación son privados de su libertad, están obligados a reconquistarla a cualquier precio. Porque se trata de un derecho, de una obligación, de un deber. Y como el Carlismo quiere conquistar la libertad para todos, es objeto y será objeto de una pesada y peligrosa represión".

Estas palabras fueron proféticas puesto que tanto Nuestro Padre como Nuestras Tías se vieron obligados a exiliarse por mucho tiempo y muchos de los que compartieron los mismos objetivos sufrieron persecuciones.

El compromiso de Nuestro Padre y de Nuestra Familia, en aquel contexto histórico, se puede resumir en las palabras de Nuestra Tía María Teresa: "Cuando me pregunto las razones de nuestro compromiso con el movimiento del carlismo, que tan profundamente ha condicionado nuestra vida y nuestra juventud, mi respuesta es que ha representado para mí la esencia del espíritu de un pueblo, su fidelidad a una Tradición. Tradición que no es solamente costumbre, pero un modo de vivir profundamente personal y familiar. Y es al mismo tiempo una aspiración hacia un humanismo con raíces históricas pero de manera moderna: una auténtica democracia vivida dentro de la base de la sociedad. Este espíritu es tan auténtico y profundo que implica y compromete casi en contra de uno mismo, en contra de nuestros intereses más egoístas. Un espíritu auténticamente cristiano de fraternidad y al mismo tiempo de profundo respeto hacia cada persona".

Este espíritu, este modo de ser, lo ha desarrollado Nuestro Padre a lo largo de Su existencia con gran pasión y sin ataduras.

Su compromiso se ha cobrado un alto precio puesto que a lo largo de Su vida a menudo hubo de enfrentarse a la adversidad. Pero Nuestro Padre, en particular en calidad de Rey Carlista de España, no sólo nunca renunció a los derechos que había heredado, sino que fue un defensor tenaz y coherente de los mismos.


Nunca cesó de combatir por aquello en lo que creía y testimoniaba, aunque fueran distintos los ámbitos en los que se manifestó: en 1980, tras ser invitado por John Galbraith, premio Nobel de Economía, a ser Profesor en la Universidad de Harward, aceptó y enseñó por muchos años teoría económica en dicha institución.


A lo largo de los años Nuestro Padre ha querido llevar adelante el compromiso que siempre Lo había distinguido, intentando favorecer nuevas experiencias de diálogo y comprensión entre los pueblos y, al mismo tiempo, defendiendo aquellos valores y aquella tradición que ha encarnado y actualizado.


En particular vosotros, queridos amigos, recordaréis lo que ha hecho en Parma, Piacenza y en los antiguos Ducados.


A menudo Le gustaba decir que era un “Embajador de la Historia”, un punto de unión entre diversas realidades históricas y sociales; se ha considerado un elemento de un recorrido en el que no sólo se articula la historia, sino también las relaciones humanas, las amistades, el sentido de pertenencia a una misma comunidad.


Este sentido de pertenencia Le ha hecho sentir y reconocerse en la historia y en la vida de Parma y de Piacenza, y en la de las personas que han vivido y viven en ella.


Es ésta una parte importante de la realidad que ha vivido en los últimos años de su vida: a pesar de encontrarse a veces lejos de Parma y de Piacenza, llevaba dentro de Sí mismo, en Su corazón, una profunda unión con estas ciudades, hasta el punto de manifestar Su deseo de ser sepultado en esta iglesia.


Es muy difícil, como hemos dicho al principio, recordar en pocas frases lo que Nuestro Padre ha sido, cuál ha sido el papel que ha desempeñado en la historia, qué influencia ha ejercido en muchos; Nosotros en estos momentos sólo podemos recordar Su sencillez y Su fe, cómo la vivió, frente a la certeza de lo que aguarda a todo hombre.


Ante la pregunta que se formula cada hombre de cómo ha empleado su propia vida, y ante la serenidad de cuanto había cumplido, deseó en efecto que sobre Su tumba se escribiera sólo Su nombre y una frase: "Ante Dios no existe alma anónima".


Algunos amigos, recordándolo de forma apasionada, han dicho que Nuestro Padre fue un profeta de los tiempos modernos, y que como tal, anticipándose a los tiempos tuvo grandes sufrimientos, como ocurre a menudo a aquellos que no quieren conformarse al pensamiento común sino que aventuran nuevas ideas.


No sabemos si fue un profeta, pero seguramente fue un Hombre que puso todo Su empeño por cambiar el mundo en el que vivía, siendo siempre vivo intérprete y testigo de los valores en los que creía. Y es de esta manera como deseamos recordarlo, junto a todos vosotros que con nosotros lo hemos amado.


(Parma 1 octubre 2011)